Navegación de la etiqueta
sector primario
La concejala Carmela Díaz Vilela pretende reforzar la transición energética y la agroecología
La renovación de las infraestructuras de los puestos de venta, la instalación eléctrica y la instalación de un nuevo parque infantil, son algunas de las implementaciones
La primera cita del año de la Liga Gobierno de Canarias contará con 35 yuntas este sábado, mientras que la feria acogerá a más de 150 cabezas de ganado el domingo 22
Juan Siverio plantea al Ayuntamiento la distribución del material vegetal cortado en la agricultura y que pida al Cabildo la cesión del recogido en los barrancos con el mismo fin
El sistema propuesto ayuda a mitigar el impacto del cambio climático
“Hay que generar confianza a las agricultoras de que su cosecha va a tener protección, animar a las jóvenes generaciones a que se dedique al sector primario y de garantizar y recuperar el autoabastecimiento de papas del país a unos precios razonables”
La coalición Sí Podemos Canarias exige que se tomen “medidas de facto que den garantías al pueblo de Benijos y las Llanadas de que lo que se plante y se recoja va a tener resguardo y conservación”
El periodo para la solicitud de las subvenciones de la Concejalía de Agricultura para para la renovación de material apícola acaba el 6 de julio
El diputado por la coalición Sí Podemos Canarias y miembro de la Comisión de Reconstrucción de La Palma afirma que el trazado alternativo “dista del actual 200 metros, y permitiría que las familias que no fueron afectadas por la lava puedan seguir viviendo de las plataneras”
También abordará la planificación sostenible de los nuevos asentamientos urbanos y la necesidad de impulsar al Sector Primario
La organización ecosocialista denuncia el abandono y la dejadez por parte del gobierno municipal
Paco Déniz afirma que es “una anomalía democrática de envergadura que este gobierno progresista no puede permitir que siga sucediendo”.
“Desde el principio se ha hecho una interpretación restrictiva de la participación en la Comisión del REA de la gente que se parte el lomo a trabajar la tierra y el ganado”
“¿Cómo es posible que el puesto que le corresponde al sector primario lo decida la CEOE cuando ya decide el de los representantes del sector de importadores, el de los industriales y el del sector turístico?”
La consejera por la coalición Sí Podemos Canarias advierte sobre las explotaciones agrícolas que pueden verse afectadas en la Isla por fallos en la canalización
Destaca los fallos ocurridos en la balsa de Valle Molina, en Tegueste
Su diputado autonómico, Paco Déniz, promueve este encuentro con el fin de aunar esfuerzos para impedir la competencia desleal causada por la importación abusiva
Déniz: “Tenemos que estar vigilantes y proponer medidas para que no ocurra lo de la campaña pasada, que pagaron las papas a 20 céntimos y se echaron a perder”
La consejera insular destaca que el acuerdo alcanzado “permitirá avanzar hacia la soberanía alimentaria de la Isla, mediante un trabajo coordinado a través de la consolidación de esta red de cooperación”
Tres CEIP participan en esta iniciativa de Medio Ambiente, que involucra al alumnado y las familias en un modelo de alimentación saludable y de apoyo al desarrollo rural
La consejera por la coalición Sí Podemos Canarias subraya que así se contribuye a “fomentar los circuitos cortos de comercialización y a avanzar hacia la soberanía alimentaria”
Defiende que la corporación insular “lidere la recuperación y coordinación de esta red”
Paco Déniz: “La singularidad canaria no puede ser que a los productores se les pague por debajo del coste de producción como así se aprobó, máxime en estos momentos duros para La Palma”.
La iniciativa que defiende la coalición formada por Equo, Sí se puede y Podemos se basa en que en la definición del precio mínimo de referencia del plátano canario se computen las ayudas comunitarias del Posei y que sea el año natural la medida para definir el precio mínimo de referencia.
La consejera Ruth Acosta resalta la necesidad de “seguir fomentando la soberanía alimentaria en nuestro territorio y colaborando en hacer que el consumo de productos locales sea la primera opción de nuestra población”