Navegación de la etiqueta
agricultura
La concejala Carmela Díaz Vilela pretende reforzar la transición energética y la agroecología
La renovación de las infraestructuras de los puestos de venta, la instalación eléctrica y la instalación de un nuevo parque infantil, son algunas de las implementaciones
La primera cita del año de la Liga Gobierno de Canarias contará con 35 yuntas este sábado, mientras que la feria acogerá a más de 150 cabezas de ganado el domingo 22
El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival La Pinochera, que tendrá lugar durante toda esta semana
Juan Siverio plantea al Ayuntamiento la distribución del material vegetal cortado en la agricultura y que pida al Cabildo la cesión del recogido en los barrancos con el mismo fin
El sistema propuesto ayuda a mitigar el impacto del cambio climático
La muestra se celebra hasta el 25 de noviembre, llegará a 70 localidades y en 8 países de Centroamérica a través de Internet
El periodo para la solicitud de las subvenciones de la Concejalía de Agricultura para para la renovación de material apícola acaba el 6 de julio
La agricultura ecológica o la ganadería sostenible son algunas de las temáticas a tratar en esta última extensión de FICMEC
Paco Déniz afirma que es “una anomalía democrática de envergadura que este gobierno progresista no puede permitir que siga sucediendo”.
“Desde el principio se ha hecho una interpretación restrictiva de la participación en la Comisión del REA de la gente que se parte el lomo a trabajar la tierra y el ganado”
“¿Cómo es posible que el puesto que le corresponde al sector primario lo decida la CEOE cuando ya decide el de los representantes del sector de importadores, el de los industriales y el del sector turístico?”
La iniciativa se enmarca dentro del programa Fomento del Empleo Agrario ‘Zonas Rurales Deprimidas’ y cuenta con una subvención del SEPE
El coste total del proyecto asciende a 57.614,29 euros
El Ayuntamiento destaca que el número de persons desempleadas se ha reducido en un 5,4% con respecto a octubre de 2019
La Agricultura es la actividad con menos desempleo
La consejera insular destaca que el acuerdo alcanzado “permitirá avanzar hacia la soberanía alimentaria de la Isla, mediante un trabajo coordinado a través de la consolidación de esta red de cooperación”
La consejera Ruth Acosta resalta que el acuerdo “contribuye a la sostenibilidad de las producciones agrarias y ganaderas y aporta productos frescos de kilómetro cero para su consumo en centros, comedores sociales y entidades dependientes del Cabildo o administraciones locales”
La portavoz del grupo califica de “fundamental” que todo este excedente alimenticio “llegue a quienes más lo necesitan, evitando así que toda esta cantidad de comida sea desperdiciada”
Paco Déniz pide al Gobierno convocar la Mesa de la Papa para “arrancar un compromiso de no importación hasta finales de septiembre con el fin de agotar nuestro producto del país antes de traer papa inglesa o de Israel”
“La ciudadanía puede contribuir no consumiendo papas de Israel y, sobre todo, exigiendo el producto local y denunciar el falso etiquetaje”
Carmela Díaz Vilela señala que este método supone un ahorro del 45% de los residuos que se llevan a diario a los contenedores y su transformación en abono orgánico para los suelos del municipio
El diputado autonómico de la coalición Sí Podemos Canarias asegura que “no puede ser que se pague a los productores de Benijos a 30 céntimos, por la desidia y mala gestión de la gerencia de la cooperativa y por falta de medios para conservar el producto, y que en el supermercado se vendan a 1´60 euros”.
“La gente merece un precio justo que cubra costes por encima de los de producción. Solo así se defiende el sector primario”.
La coalición exige también “convocar de nuevo la mesa de la papa” con el fin de “definir los criterios de la importación y homogeneizar los criterios de la venta a las grandes cadenas de supermercados, así como fijar democráticamente las fechas en las que se puede autorizar la importación de papa de fuera”.