Viendo la categoría

Opinion

Los depredadores. Domingo Garí.

Ningún adjetivo define mejor a la elite político-empresarial que gobierna Canarias. No contentos con haber llevado a la ruina la economía de las islas, destruido el equilibrio económico-ecológico, falseado la democracia, continúan en la misma senda sin importarle lo más mínimo las consecuencias sociales y ambientales de sus actos.

El progresismo, el socialismo y las guerras en Tv. Rafael Gonzalez.

Si bien uno se acostumbra a leer y escuchar barbaridades de todo tipo en la calle, donde muchas personas con poca formación expresan a veces desafortunados comentarios sobre hechos que no conocen en detalle o de los que tienen sólo vagas referencias, no por ello puede uno dejar de asombrarse cuando lee ciertos comentarios en determinados foros cibernéticos en los que se supone que el participante tiene algún tipo de formación académica (o al menos se la auto atribuye).

Las eras de El Tablero. Pedro Fernández Arcila

A principios de este mes tuvo lugar en El Tablero el II Festival Rural de Creación, un evento organizado con enorme entusiasmo por los vecinos del pueblo y que constituye la mejor muestra de que estos tiempos de crisis no están reñidos con iniciativas culturales innovadoras.

Gofio y colacao. Paco Déniz.

Al respecto de la polémica suscitada con el pibito surfero de la propaganda de Colacao, y al igual que mi amigo, el ilustrísimo Juan Luján, yo también tengo anécdotas acerca de la ignorancia que algunos españoles tienen sobre nosotros los canarios.

El trabajo. De derecho formal a derecho real. Joaquín Sagaseta.

En el París de 1.848 fue un obrero, Marche, el que dictó el decreto por el que el gobierno republicano provisional surgido de las Jornadas de Febrero, se obligaba a garantizar la existencia de los obreros por el trabajo, a procurar trabajo a todos los ciudadanos, a la regulación de las condiciones laborales… Hacia el Hotel de Ville -el hoy Ayuntamiento de París- marcharon más de 20.000 obreros: ¡Organización del trabajo!, ¡Queremos un Ministerio de Trabajo!

Desempolvar la movilidad. Pedro Fernández Arcila.

Acaba de concluir la Semana de la Semana de la Movilidad Sostenible, una celebración que en los últimos años ha quedado reducida a declaraciones grandilocuentes de nuestros responsables locales, que lanzan los mayores compromisos medioambientales para después olvidarlos con la velocidad del neutrino.

Transparencia informativa. José García Casanova.

Recientemente, he comunicado a toda la militancia de Alternativa Sí se puede por Tenerife en Tacoronte mi deseo de renunciar al cargo de concejal en el Ayuntamiento de esta Ciudad. En honor a la verdad, debo decir -antes de continuar- que dicha decisión ha contado con la comprensión y respeto unánime de todos las personas que integran la Asamblea local de nuestro partido. Vaya para ellas mi gratitud y mi reconocimiento más sincero.

Cerco colillero. Paco Déniz.

Como el cerco colillero y la costra de pútridos que deja la marea al retirarse de la playa de El Médano con bandera azul, este politizado verano ha dejado un sin fin de noticias económicas salteadas, dirigidas básicamente a atemorizar a la población sobre lo que pudiera ocurrir antes de navidad, que algunos llaman Otoño.